PRÁCTICA No. 4 EXTRACCIÓN DE ACEITE DE COCO

OBJETIVO
EXTRAER ACEITE DE COCO A PARTIR DE LECHE DE COCO FRESCO

FUNDAMENTO
EL COCO ES EL FRUTO DE COCUS NUCIFERA, UN ÁRBOL ORIGINARIO DE ASIA. COMO MATERIA PRIMA EN DIVERSAS INDUSTRIAS (ALIMENTOS, COSMÉTICA, TEXTIL) EL COCO CUMPLE UN IMPORTANTE PEPEL SOCIO-ECONÓMICO.
LA PULPA DEL COCO SECO O COPRA CONTIENE MÁS DE 60% DE ACEITE QUE PUEDE SER EXTRAÍDO POR DIVERSOS MÉTODOS. ADEMÁS DE SER RICO EN ÁCIDO LÁURICO, EL ACEITE DE COPRA NO SUFRE DEGRADACIÓN A ALTAS TEMPERATURAS.

MATERIALES

  • 2 COCOS
  • CUCHILLO
  • LICUADORA EMBUDO
  • RECIPIENTE
  • AGUA
  • PAPEL FILTRO
TÉCNICA

  1. El aceite de coco se elabora a partir de la leche de coco, de manera que, el primer paso sera obtener esta leche. Para ello, necesitaremos extraer el agua del coco pero sin romperlo. Perfora los tres orificios del coco, vierte el agua en un recipiente y guardelo.
  2. El coco se debe partir en trozos pequeños para asi poder licuarlo.
  3. Se agrega el coco a la licuadora para que de allí nos salga la leche de coco.
  4. Filtramos lo obtenido, lo cual será la leche, para asi pasar a lo siguiente.
  5. Ahora ya tenemos la leche de coco y podemos empezar a elaborar el aceite de coco casero. Coloca la leche en una sartén o cazo, ponla a fuego lento y no debes dejar de moverla.
  6. Al calor del fuego hará que el agua se evapore y la leche se espese. Poco a poco, la leche de coco empezará a granularse y a separarse del aceite. Cuando las proteínas de la leche esten totalmente separadas del aceite deberás filtrar lo. Puedes hacerlo con un colador o el papel filtró y colocar la leche de coco para extraer el aceite.

CONCLUSIONES
LA EXTRACCIÓN DE ACEITES ES UNO DE LOS MÉTODOS QUE ESTAMOS VIENDO EN ESTE SUBMÓDULO, ES IMPORTANTE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y COMO SE DISTINGUE DEL AGUA U OTROS LÍQUIDOS. TAMBIÉN ES IMPORTANTE SABER COMO SE EXTRAEN ESTOS LÍQUIDOS YA QUE EXISTEN VARIOS MÉTODOS, EN ÉSTA PRÁCTICA SE EXTRAJO LA LECHE DEL COCO Y SE SEPARÓ DEL AGUA, DESPUÉS SE REFRIGERÓ, LA CUAJADA DE LA LECHE LA PUSIMOS A CALENTAR Y EN ESTE PROCESO FUE CUANDO SE SEPARÓ EL ACEITE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario