La catación de café en taza es el proceso para evaluar las características de aroma y gusto de una muestra de café.
OBJETIVO.
Tiene el objetivo de familiarizar al alumno en el proceso de catación y certificación de cafés examinando sus propiedades organolépticas mediante los sentidos. Es decir, un conjunto de técnicas que permiten identificar y apreciar un cierto numero de características de café.
MATERIALES.
- café tostado y molido
- 1 cuchara de plata
- 5 tazas de vidrio
- agua hirviendo
- Se colocan de 5 a 10g de café tostado y molido en cada una de las tazas y mediante el olfato, determinamos su fragancia.
- Agregamos agua hirviendo a las tazas hasta llenarlas. Esto formará una nata en la superficie de la taza.
- Se rompe esta nata con la cuchara y acercamos la nariz y enseguida se inhalan los vapores que se liberan.
- Se toma con la cuchara el café de manera superficial y enjuagamos la boca, esto se realizará con la finalidad de acostumbrar las papilas gustativas al sabor de la bebida.
- Tomar con la cuchara una porción de la infusión sorber fuertemente con el propósito de automatizar la boca. El sorbo en la boca deberá de retenerse para que se perciba la acidez y el cuerpo que por consiguiente se hará una crítica sobre el mismo.
Aroma: suave
Bouquet o sabor: ligeramente pronunciado
Acidez: ligeramente pronunciado
Cuerpo: ligeramente perceptible
CONCLUSIONES.
Lo que aprendí en esta práctica fue a realizar una catación de café siguiendo las normas indicadas, al igual que determinar las características de un alimento realizando varios análisis sensoriales.

Buen trabajo
ResponderBorrar