EL SUELO: UN RECURSO NO RENOVABLE

Durante muchos años hemos estando utilizando esta delgada capa a nuestro favor y conveniencia, sin tener en cuenta que es un recurso que se esta acabando. El suelo es el principal sustento de los seres vivos, además de ser nuestro habitat.

Por esto todos los tipos de suelos son muy importantes para el sustento de los seres vivos, debido a esto es importante conocer las características de cada uno, ya que unos pueden ser aptos para cultivos mientras que otros simplemente son el hogar de algunos animales, de ahí la importancia de su cuidado y su conservación.
Otro aspecto importante a considerar es que dependiendo del tipo de suelo que sea es el cuidado que se le debe de dar, ya que puede ser un suelo alcalino o un suelo ácido.

Según la FAO "tan solo un centímetro de suelo puede tardar cientos o hasta miles de años en formarse, y en cambio perderse rápidamente con una fuerte lluvia o viento", debido a esto es que el suelo se considera un recurso no renovable. 
Para el cuidado y preservación de este se deben de conocer los factores que lo dañan, una de las principales causas de la degradación del suelo es la agricultura, ya que las tecnologías empleadas en esta contaminan el suelo y lo hacen infértil, además el uso de maquinaria como el tractor compacta la tierra del suelo haciendo que se tapen sus poros y mueran los microorganismos que lo nutren. Una solución a esto es que se dejen de usar la maquinaria para el tratamiento de la tierra agrícola y ya no se utilizen abonos orgánicos y se dejen de utilizar los fertilizantes y abonos químicos ya que lo único que hace es dañar el suelo, matar los microorganismos y ahuyentar a los animales que son útiles para el suelo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario