Esta primera unidad me sirvió para aprender sobre la composición de los alimentos, el problema de que hay que producir más comida debido a que la población se está incrementando, también para reforzar mis conocimientos sobre los tipos de análisis que se le realizan a los alimentos.
Páginas
- Página Principal
- EXPECTATIVAS
- COMENTARIO DE EL FORO SOBRE ALIMENTACION
- PRÁCTICA No. 1 CATA DE CAFÉ
- CONCLUSIONES UNIDAD 1
- Universidad Autónoma Chapingo (UACh)
- PRACTICA NO. 2 Y 3 DETERMINACION DE HUMEDAD Y CENI...
- PRACTICA NO. 4 DETERMINACIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN JUGOS DE FRUTA COMERCIALES
- PRÁCTICA No.5 IDENTIFICACIÓN DE VITAMINA C
- PRÁCTICA No. 6 IDENTIFICACIÓN DE ALMIDÓN
- COMENTARIO DE MI MAMÁ
- Biblioteca digital Telmex
- PRÁCTICA No. 7 ELABORACIÓN DE SIDRA CASERA
- PRÁCTICA No. 8 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APAREN...
- PRÁCTICA No. 9 DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO
- PRÁCTICA No. 10 DETERMINACIÓN DE AZÚCARES REDUCTOR...
- EL SUELO: UN RECURSO NO RENOVABLE
- PRÁCTICA No. 1 RECONOCIMIENTO DE ECOSISTEMAS
- Instituto de Ecología INECOL
- PRÁCTICA No. 4 EXTRACCIÓN DE ACEITE DE COCO
- FERIA DE LA CIENCIA 2016
- PRÁCTICA No. 11 EXTRACCIÓN, OBSERVACIÓN Y RECUENTO...
No pude ver sus conclusiones!
ResponderBorrarahora si ya se ven
ResponderBorrar